Análisis critico de nativos e inmigrantes digitales en la
escuela.
Me parece que el concepto nativos e inmigrantes gano popularidad debido a que expresa las emociones ,sentimientos que muchos
educadores tiene respeto de la nueva generación de estudiantes . Ellos al igual
que todas las generaciones anteriores son diferentes ,la distinción memorable
entre nativos/inmigrantes es un tema que se propaga facilmente entre los
educadores porque nos permite ver , contar nuestras experiencias e influir en
los conceptos.
Prensky indica (correctamente) que nuestro estudiante piensan
y procesan la informacion de manera diferente. Entonces el da el segundo paso:
las diferencias entre nuestro actuales estudiantes estan adaptada a la edad , y
no solo a la experiencias . Como resultado de esta diferencia , nosotros
inmigrantes ellos nativos .
Aqui ,Prensky esta diciendo muchos conceptos , coincido en
que los estudiantes estan cambiando pero creo que nuestras instituciones
necesitan cambiar, debido a la creciente complejidad de la sociedad y de la
golbalizacion .
Las escueslas y las universidades desempeñan un doble rol:
adaptar los metodos de estudios y los metodos de enseñanza , transformando estudios y preparandolos para
desempeñarse en un mundo que se esta extendiendo.
El sistema escolar necesita ser revisado , dicha revision es
necesaria debido a que la sociedad ha
cambiado , no porque los estudiantes tengan tecnologias en sus manos .
La discucion sobre nativos/inmigrantes pasa por alto el hecho
de que la generacion mas joven a menudo comprende la tecnologia con un nivel
utilitario ( es decir , como utlizae un sofware para determinado proposito
previsto, pero no mucho mas de eso ).
Basado a esta informacion nos damos cuenta de que ambas
generaciones han sido beneficiadas por vivir en la era de transicion y casi
madurez de la tecnologia y de la humanidad ya que los nativos con su habilidad
y sus capacidades tanto tecnologica como intelectuales dan paso a un nuevo
orden mundial donde los inmigrantes , que aunque pertenecemos al viejo orden
mundial, hemos tratado en el principio del nuevo y le podremos transmitir
nuestro enfoque y experiencia para que esta tecnologia sea utilizada de manera
armoniosa hacia el medio que lo redea y a la sociedad.
En un punto de reflexión de la historia humana los educadores
debieran afrontar un desafió estrictamente comparable con el que nos presenta
la innovacion tecnologica.
En conclusión sencillamente nunca antes estuvimos en una
situacion semajante , aunque debemos aprender el arte de vivir en un mundo
sobresaturado de informcion , y tambien debemos aprender es aun mas dificil el
arte de preparar a las nuevas generaciones para vivir en semejante mundo.
consido con tu analisi critico manuela, debemos aprender y preparar, es lo que realmente interesa en ves de etiquetar
ResponderEliminar